Una visión profesional
Un tema que ya se a dejado de discutir en los países mas desarrollados; pero aquí en el Ecuador un tema que todavía persiste en el periodismo y la credibilidad del periodista.
De acuerdo con Amelia Rivadeneira periodista y profesora de ética en la Universidad de las Américas, asevera que hoy en día las cosas han cambiado sorprendentemente ya que la comunicación dejo de ser Emisor-Mensaje-Receptor, ya que esta nueva sociedad pide mayor calidad periodística se le pide una mejor información.
Para Amelia Rivadeneira si se puede alcanzar la objetividad ya que para ella la objetividad es la capacidad de argumentar, equilibrar las ideas y darles valor.
Mientras que para Reinaldo Romero periodista de radio "La Red", no existe la objetividad en el periodismo por que siempre se intenta buscar lo mejor y mas importante de las ideas por lo que interviene la subjetividad al elegir lo que es mejor de toda la información. Además asegura que la información nunca va a ser completa ya que la visión de la verdad es diferente para todas las personas, por lo que él creo que mientras más información de calidad mas cerca se está de ser objetivos y acercarse a la verdad.
Reinaldo Romero tacha de "mentirosos" a los medios que se dicen llamar objetivos ya que asegura que siempre se responde a un interés personal, cultural por lo que nunca se llega a la objetividad pura.
Finalmente aconseja a los futuros periodistas que sean lo mayormente creíbles, nunca mentir con la información recibida para no perderse en el camino de la credibilidad ya que es una pelea de todos los días.
2 comentarios:
amigo!! una vestia esa nota... la verdad es ke si falta objetividad en el periodismo ecuatoriano... pero con el trabajo de periodista se puede llegar a obtener un decente periodismo en la nacion... te me cuidas i sigue asi mi brou!! esta una vestia
Buena entrevista. No es fácil hacerle notas a alguien con tanta experiencia como Reinaldo. El contenido es entretenido e informativo. Felicitaciones
Publicar un comentario